lunes, 29 de abril de 2019

Actividad 3. Campaña de difusión.

Sesión 3. Estrategias de aprendizaje autogestivo y colaborativo.

Actividad 3. Campaña de difusión.

1
2
3
4
5

Diapositivas

domingo, 28 de abril de 2019

Actividad 2. Planeando mi campaña publicitaria.

Sesión 3. Estrategias de aprendizaje autogestivo y colaborativo.

Actividad 2. Planeando mi campaña publicitaria.

sábado, 27 de abril de 2019

Actividad 1. Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas.

Sesión 3. Estrategias de aprendizaje autogestivo y colaborativo.

Actividad 1. Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas. 








viernes, 26 de abril de 2019

Actividad 2. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.

Sesión 2. Modelo educativo y Reglamento escolar.

Actividad 2. Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.


Reflexión sobre los retos que nos plantea ser estudiante en línea.

El ser estudiante en línea no es difícil ni fácil, implica eso sí, una gran responsabilidad para cumplir con nuestros estudios y tareas. Debemos administrar nuestros tiempos para cumplir en tiempo y forma con las entregas programadas por nuestro profesor. Todo gira entorno al alumno y no entorno al profesor como en la enseñanza tradicional. Al hacer uso de las tecnologías potencializamos nuestro aprendizaje y con los foros podemos solicitar ayuda o bien ayudar a nuestros compañero sobre tópicos determinados, de esta forma logramos retroalimentación en conocimientos.

A diferencias de la enseñanza tradicional podemos hacer uso de la gran cantidad de información que hay en  internet, como ensayos, reseñas, libros electrónicos, material multimedia audiovisual y hacer uso de foros.

Estamos en tiempos donde la información está practicante en todos lados, solo debemos saber buscarla y lograr asimilarla. Compañeros los invito a hacer uso de la tecnología con la que contamos, no para mañana que cursemos una carrera sino desde hoy.

jueves, 25 de abril de 2019

Actividad 1. Modelo educativo de la UnADM (nube de palabras).

Sesión 2. Modelo educativo y Reglamento escolar.

Actividad 1.  Modelo educativo de la UnADM (nube de palabras).
 

Reflexión en torno al modelo educativo de la UnADM.

El modelo educativo de la UnADM apoya al estudiante y lo motiva a interactuar con las nuevas tecnologías de ambientes virtuales, El estudiante debe ser responsable de su propio progreso y aprendizaje y, eliminar aquellas barreras que obstaculizan nuestro crecimiento en conocimientos que desgraciadamente tanto caracteriza a la educación tradicional.

Actualmente estamos siendo bombardeados por mucha información, pero desgraciadamente no toda la información es real; nosotros, como estudiantes debemos saber discernir entre la que es verídica y la que es falsa.

Como estudiantes virtuales de la UnADM  debemos de respetar las reglas y no incurrir en faltas de ninguna índole y siempre hacer uso de nuestra ética para no incurrir en trampas o engaños.

Finalmente el modelo educativo de la UnADM es excelente por la flexibilidad para estudiar, ya que muchos de nosotros debemos trabajar, pero por supuesto debemos cumplir con los tiempos programados.

La mayoría de nosotros hemos aprendido en lo práctico a ser  autodidactas en algún momento de nuestra vida por lo cual nuestra perspectiva de crecimiento es grande. Aprovechemos pues nuestra experiencia para lograr el éxito académico y no dejemos pasar esta gran oportunidad que la UnADM nos brinda.

Da clic en el siguiente enlace:



domingo, 21 de abril de 2019

miércoles, 17 de abril de 2019

Romualdo Hernández Bravo

Bienvenido.

Hola, Mi nombre es Romualdo Hernández Bravo, la carrera que me gustaría estudiar Ingeniería en Desarrollo de Software. Elegí estudiar en la UnADM por que me encanta su oferta educativa, además de que por mi edad (49 años) seria muy complicado para mí estudiar en otra universidad. Además tengo experiencia en programación visual studio y manejo de bases de datos. Por otro lado me gustan las matemáticas.  También me gusta estudiar idiomas en especial el idioma del futuro: esperanto.