jueves, 23 de mayo de 2019

S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados


Tabla de valores obtenidos:



Análisis e interpretación de datos de la encuesta sobre errores detectados en programas o aplicaciones.

Se efectuó una encuesta de diez preguntas referente a los errores que presentan los programas en sistemas de cómputo o aplicaciones de dispositivos móviles como tabletas o celulares y cómo el usuario reacciona para solucionarlos. Esta encuesta se aplicó a 10 personas y es para documentar mi anteproyecto "La necesidad de programar correctamente". La encuesta está disponible al inicio de esta página, de la cual se obtuvieron los resultados siguientes.

En el siguiente gráfico se observa que 6 de cada 10 encuestados, al usar programas o aplicaciones, casi nunca tienen errores ortográficos, de cálculo o hacen lento su sistema. 
En relación a lo que el usuario final hace para corregir estos errores, destaca el hecho de que nadie se pone en contacto con el proveedor, por lo que a veces deben reiniciar el programa o aplicación,  vea la siguiente gráfica. 

Análisis de datos
  • Máximo absoluto: 
    • Nunca me pongo en contacto con el proveedor.
  • Tendencia central o moda:
    • Nunca tienen errores de cálculo.
    • Casi nunca tienen errores ortográficos.
    • A veces debo reiniciar el programa o aplicación.
    • A veces al abrirlos hacen al sistema lento.


Conclusiones
Se pronosticaba que los errores detectados por los usuarios tuvieran una tendencia a nunca o casi nunca, sin embargo queda de manifiesto que el desarrollo de software presenta, aunque mínimos, errores, por lo que nosotros como futuros ingenieros de desarrollo de software debemos hacer la pruebas suficientes antes de liberar nuestro programa o aplicación. Otro aspecto importante que debemos tener presente es que el usuario final casi no reporta los errores al desarrollador o proveedor según la encuesta. En este último punto sería necesaria una encuesta mucho mayor para llegar a resultados más fidedignos.